Etiquetas
16.12.11
15.12.11
Sarah Manguso
14.12.11
Sarah Manguso
dado vuelta, se convierte en una luna ...
13.12.11
8.12.11
Samuel Beckett
De una obra abandonada
(Fragmentos)
Muy temprano ese día, yo era joven, me sentía horrible, y afuera, colgada de la ventana mi madre en camisón gimiendo y gesticulando. Una mañana agradable y fresca, brillante como casi siempre. Me sentía en verdad horrible, muy violento. El cielo rápido iba a oscurecerse, empezaría a llover y seguiría lloviendo, todo el día, hasta la tarde. Después azul y sol otra vez, después la noche. Sintiendo todo esto, así de violento, ese día así, me detuve y giré. Los hombros inclinados buscando una lombriz o una babosa, un caracol (…) Entonces levanté los ojos y ví a mi madre todavía gesticulando en la ventana, gesticulando para me acerque o me aleje, no se, o sólo gesticulando, su amor indefenso y triste, apenas pude oír su llanto. El marco de la ventana era verde, pálido, la pared de la casa era gris y mi madre blanca y tan flaca que podía ver a través de ella, hacía la oscuridad del cuarto, y sobre eso, el sol que acababa de salir, muy lindo todo en verdad. Lo recuerdo, el gris viejo y alrededor el verde pálido, y el blanco pálido contra la oscuridad, si sólo se hubiera quedado quieta y me hubiera dejado mirar. No, por una sola vez yo quería quedarme y mirar, pero no podía con ella saludando y aleteando y tambaleando dentro y fuera de la ventana como si estuviera haciendo ejercicios, posiblemente lo hiciera, por lo que se, sin preocuparse en lo más mínimo de mí.
From an abandoned work (1957)
versión patricio grinberg
1.12.11
Aníbal Cristobo
RECONSTRUCCIÓN DEL YAK
Más adelante se habla de un día incierto en que el granjero se dijo que la vida había sido buena
con él; y aquello tiene lugar mientras él
se sobrepone a la belleza del paisaje: y después hay una nota irreal
sobre el comportamiento de los animales y una mención críptica al rastrillo
y la azada, oculta
entre las referencias al perrito que vivía en los hombros del sujeto
y la muerte de Kennedy. Un acuerdo estilístico
disuelve las arbitrariedades de ese temperamento, permite
que los adjetivos de la extrañeza marquen el rumbo, lo dirijan
al yak, que delira de fiebre atado a un árbol.
Entonces comprendemos que existe una historia, y que el granjero
se mueve lentamente por ella, hasta alcanzar un recuerdo en que el yak está
mordiéndole la mano.
Uno se pregunta cuándo intervendrá su mujer, cuando ella le pide que se calme.
Le sugiere alimentos para el yak, comidas calóricamente diversas, avena, eman’ems.
En el fondo sabemos que el granjero va a morir y que el yak heredará su casa
y a su mujer. Pero el final es bueno, porque estás pasando
a toda velocidad por la carretera y lo ves
en la parte más alta de la granja, mientras te alejas
imaginando que lo que oíste fueron sus chillidos.-
Mi vida como bacteria (2012)
Aníbal Cristobo
EL ESCENARIO SE DIRIGE AL COWBOY
Esto: aunque te vayas despacio del Oeste con
tus estrellitas bobas -en tu cara
una sonrisa cyber; arrastrando ese cactus de luz con ruedas:
sos tan inocente como un sillón
repleto de balas.
Y esto otro: tus ojos, tus lacónicos
dedos de gatillo
pueblan esta calle con el soundtrack
de un videogame: te vas moviendo, y en los cuerpos frente a vos
florecen blancos
y dejás a tu paso una huella
heroica de cartoon: "botellas de cerveza masacradas, al lado
de la ruta, para atraer a los cráneos de
pájaros blanqueándose en pleno mediodía."
Jim debería estar observando
desde atrás de un acantilado o un carro
de popcorn -cuando empiezan los tiros, aplaudiendo
cansado,
pero sueña ballenas perdidas en alguna otra parte.
Y qué pasa conmigo
qué pasa con mi radar y mis coyotes
devolviéndote desde la frontera
que estás siempre intentando cruzar?
Las ballenas son el horizonte
hacia el que mirás, eso que no podés atrapar
con el poema
yo soy lo que te rodea: mis botones
repartidos entre tus cacharros
de lata, mañanas, cáscaras vacías,
el residuo de los takes descartados, las flores
secas en tu camarín, dentro
de la roulotte. Soy las canciones
que improvisás al afeitarte
Mi vida como bacteria (2012)
7.11.11
6.11.11
Rae Armantrout
Déjeme decirle algo personal.
Cuando era chica, me preocupaban las arenas movedizas.
No sé por qué digo esto.
No siento ninguna conexión
Con la chica que tenía ese miedo,
inculcado, como fue,
por películas de exploradores de los 50s,
absurdas
y contaminadas ahora.
Extiendo mi mano.
Movimiento browniano;
sacudida fundamental.
La forma mas caliente
de ir a la cama con alguien
es imaginándose
ser otra persona.
Money Shot (2011)
Versión patricio grinberg
5.11.11
4.11.11
Rae Armantrout
1
Podría decir
"autenticidad"
voluntad es sobre intentar
superar el pasado,
habitarlo
lo suficiente para mirar alrededor,
decir: "oh,"
pero el pasado es engañoso,
se demora
¿Estamos realmente en movimiento?
¿O esto es algo
como el aparecer
de una forma
persiguiendo la función?
Money Shot (2011)
Versión patricio grinberg
3.11.11
Rae Armantrout
Autobiografía: Urna Funeraria
2
Podría decir que mi vida tuvo
de alguna manera un curso inusual.
Cuando digo eso, escucho al mismo tiempo
una afirmación impaciente
y una frase que trata de distanciarse
adoptando el estilo
de un señor inglés del siglo 19.
La autoridad deficiente
de esas oraciones es tranquilizadora,
como ver una telenovela.
Cuando recuento mis experiencias,
sea lo que sea,
descubro canciones
que ya escuché.
O la mezcla de pedazos de canciones conocidas.
La fantasía no nos puede engañar
por mucho tiempo, ¿o si?
En el momento de la experiencia,
uno puede ahogarse
mientras que otro mira.
Money Shot (2011)
Versión patricio grinberg
30.10.11
29.10.11
Samuel Beckett
Nacht und Träume
Elementos
Luz del anaochecer.
Soñador (A).
Su yo soñado (B).
Manos soñadas D (derecha) I (izquierda).
Últimos 7 compases del lied de Shubert, Nacht und Träume.
1. Abre la imagen a un cuarto vacío y en penumbras bajo la luz del anochecer, que penetra por una ventana alta en la pared del fondo. En primer plano a la izquierda, débilmente iluminado, un hombre sentado a una mesa. Perfil derecho, cabeza inclinada, cabello gris, manos apoyadas sobre la mesa. Claramente visible sólo la cabeza y la parte de la mesa sobre la que descansa.
2. Cantados suavemente, con voz masculina, los últimos 7 compases del lied de Shubert, Nacht und Träume.
3. La luz del anochecer se extingue
4. Cantados suavemente, con palabras, los últimos tres compases del lied, que comienzan con “Holde Träume”
Collected Shorter Plays (1984)
28.10.11
27.10.11
Samuel Beckett
Nacht und Träume
5. Disminuye la luz sobre A mientras inclina la cabeza hasta apoyarla sobre las manos. Así, mínimamente iluminado, permanece apenas visible a lo largo del sueño, visto como al principio.
7. De la oscuridad mas allá y por encima de la cabeza de A, aparece I y se posa sobre ella.
8. B levanta la cabeza, I retrocede y desaparece.
9. De la misma oscuridad emerge D con una taza, la acerca con suavidad a los labios de B. B bebe, D desaparece.
10. D reaparece con un pañuelo, seca con cuidado la frente de B, desparece con el pañuelo.
11. B levanta un poco la cabeza para mirar hacia una cara que no se puede ver.
12. B levanta su mano derecha, mirando hacia arriba, y la mantiene levantada con la palma abierta.
Collected Shorter Plays (1984)
26.10.11
25.10.11
Samuel Beckett
Nacht und Träume
13. D desaparece y se apoya sobre la mano derecha de B, mientras B todavía mira hacia arriba.
14. B dirige la mirada a las manos ahora unidas.
15. B levanta su mano izquierda y la apoya sobre las manos unidad.
16. Juntas las manos descienden hasta la mesa y sobre ellas la cabeza de B..
17. I reaparece y se apoya suavemente sobre la cabeza de B.
18. Funde la imagen del sueño.
19. Aparece la imagen de A con la luz del anochecer.
21. Lied igual que antes (2).
22. Luz del anochecer se extingue.
23. Lied igual que antes (4).
24. Se oscurece la imagen de A, igual que antes (5).
26. Lentamente avanza primer plano de B, hasta que A queda fuera de cuadro.
27. Sueño, igual que antes (7-16), en primer plano, el ritmo más lento.
28. Retrocede lentamente, hasta que A entra en cuadro.
29. Funde la imagen del sueño.
30. Funde la imagen de A.
Collected Shorter Plays (1984)
13.10.11
michael palmer
Primera figura
(fragmentos)
El desnudo descansando. La rosa de la observación. El humo que vuelve como si fuera mío. Las palabras transformadas, tachadas después. Eso es lo que vuelve al cuerpo. El rechazo de un cuerpo particular. "Yo acá no soy alguien", como dicho por el sirviente. La medicina en la ventana y en la luz que pasa a través. Otra luz que parecía revelar, un tercer término difícil. Una historia en la forma de una pregunta para ser respondida por otra en la forma de otra pregunta y así. ¿Puedo hablar con Muriel?
…
¿Qué se puede decir antes de que las frases entren: no hay un punto focal, no tengo idea de lo que puede traer el futuro, nosotros no hicimos la nueva ley.
…
El gato después el fantasma del gato reaparece continuamente. La lectura de una noche. Acá la primera figura, acá la figura falsa del discurso jugando con un círculo. Acá otra vez la polilla y el café, pedazos de pan mojado, los hábitos contrarios después. No hay escalones hacía esto. No es nuestro no es de los de más. Una ciudad de cúpulas que rápido serán destruidas. La casa de un mono triste o cinco letras por azar para los dedos de una mano. La historia que buscabas puede estar ahí. Ella sale de la ducha y toma la toalla. La historia podría estar ahí.
…
El mundo es todo lo que se desplaza. Esta enfermedad que le robé a mi padre. El amor por las figuras, la prolijidad, el miedo a equivocarme. Estos son los restos. Ella cambió de posición casi imperceptiblemente. Al principio no lo quería admitir. Para ellos puede ser distinto, más simple quizás,sin interrupciones en el espacio. Tal vez tienen otra perspectiva, más simple quizá, reduciendo la sombra.
Lion Bridge (1998)
version patricio grinberg
1.10.11
Jim Goldberg



