Etiquetas
Aaron Driggers
Adrian Tomine
Albano García
Andreas Gursky
André Fromont
Anne Carson
Antoine D´agata
Asako Narashi
Barrett Watten
Brian Eno / Peter Schmidt
Camille Rose Garcia
Craig Cowling
Daido Moriyama
Dash Snow
Ed Templeton
Elijah Gowin
Elisabeth Weinberg
Emmanuel Hocquard
Eugene Richards
Francisco Mata Rosas
Gary Winogrand
Georges Perec
Guillermo Ueno
Hedi Slimane
Jackson Eaton
Jacques Roubaud
Jennifer Drake
John Ashbery
John Hinde
John Wildgoose
Joseph Szabo
Junku Nishimura
Karmelo Iribarren
Kim Cogan
Larry Sultan
Laura Moriarty
Leo Rubinfien
Lin Zhipeng
Louise Glück
Lucas Soares
Marilyn Minter
Mark Ford
Mark Giabelli
Mark Strand
Martin Gambarotta
Martin Parr
Mary Jo Bang
Meng Jiasheng
Mike Brodie
Miquel Bauçà
Miroslav Tichy
Nathalie Quintane
Osamu Kanemura
Peter Handke
Pierre Alferi
Rae Armantrout
Ray Bradbury
Raymond Carver
Renato Mazzini
Robin Cracknell
Roger Ballen
Ron Padgett
Roswell Angier
Ryan McGinley
Samuel Beckett
Sheila Murphy
Simone Lueck
T. S. Eliot
Takashi Yasumura
Ted Berrigan
Thomas Alleman
Todd Hido
Vivian Maier
Walker Evans
Wijnanda Dero
William Carlos Williams
Zoe Crosher
charles simic
dan witz
diego gravinese
jamal vrno
joe Brainard
john cage
jonathan williams
juliana beasley
mark cohen
michael palmer
nan goldin
rob mclennan
robert bechtle
ted macgrath
todd Richardson
william bronk
william eggleston
21.12.12
Mauro Lo Coco
turba el fuego deprava
(fragmento)
elemento que se
entiende por contratos privados
entre los espacios,
los tamaños las formaciones
los precios los
valores
las formas que
ilusionan, siempre opacas
entre cosas que se
jactan
de una claridad que
inflama, sucede:
les dicen ellos
les decimos ellos
siempre son ellos
se habla
se insiste se empuja y
se transpira
sucede
todo se empieza a
perder
es una gesta que
termina
en primavera y una luz
que muere en la boca
de cualquiera
o
de a ratos monedazos,
sucede
si la opción es seguir
a veces
hay
que
intentarlo por otro
trajín
así
cuando estás tutelado
por tu decisión te
llueven
los cascotes de la
indiferencia y la emoción
es un amigo terrorista
que cae de visita sin
avisar
te invita
a reaccionar por algo
y se acabó
un día reaccionaste,
sucede
contra cualquier
máquina
es ideal una terminal
de trenes para
detenerse
a expresar tu fracaso
por un interés que no
alcanzás a comprender
pero es deseable
y es sincero
MI SABIDURÍA ES
ARRUINARLA (2013)
Mauro Lo Coco
turba el fuego deprava
(fragmento)
por eso
hay que prender fuego
el tren
y sentirse bien en el
papel de arruinar el mundo
con unos tachos
rebosantes de tibios envases
con jirones de
plástico flotando
qué placer malograrlo
cocinar el sabor del
desperdicio y espantar
a los idiotas del
turismo
quemar el tren, con la
alegría de abatir así
las ideas, las
conversaciones
las sociedades
pequeñas de ese caldo morboso que contagia
arrancar los carteles
las chapas
los pegotes
grasientos, quemarlos, tirar todo adentro
oler nuestro peor olor
qué cálido se siente
cuando el ambiente se
parece a esto
que incendia el pecho
estropear el tren
transpirar el
miserable vino de la producción
al calor de láminas
negras y de retazos volátiles de nylon
ver metales retorcerse
con desdén,
contemplar el
repliegue dolorido de algo que funcionó
y que ahora, porque
nos cansamos,
ya no.
toda manifestación es
contra el orden
y como el orden no
tiene explicación
tampoco lo tienen
estos monedazos
estas piedras que
vuelan a los carros de asalto
este entusiasmo con el
caos, -¡cómo
nos necesitamos por un
rato
el calor nosotros los
deseos y este metal que se quema!-
para terminar con las
ganas
de entender
abrazamos decorazón
este interés
que enciende el alma,
las ganas y la fe
¡basta de
pretensiones!
sucede
parece que son ellos
pero no
ahora
somos nosotros
y nos quedamos solos
de nuevo
mientras se termina el
tren
se gasta
se muere
sucede
dicen nosotros decimos
ellos
pero ahora
habla
la chapa que se apaga
MI SABIDURÍA ES
ARRUINARLA (2013)
18.12.12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)